La República de Hualqui fue un hecho no documentado en la historia de Chile, ya que no existen registros formales que acrediten que haya ocurrido, pero por generaciones la memoria histórica del consciente colectivo aún mantiene vivo el relato, y da crédito que sucedió.

Todo indica que la historia que hoy se conoce como una leyenda ocurre en el periodo que describe la etapa de emancipación en la zona centro y sur de Chile (1819-1832). Cuando la Provincia de Concepción fue una de las regiones más afectadas del país, diezmada por el hambre, enfermedades, y la postración económica derivada del abandono gubernamental.

En respuesta a la situación de abandono y desinformación de parte del gobierno, los vecinos organizados decidieron obrar soberanamente iniciando un movimiento destinado a dejar a Hualqui bajo la administración exclusiva de las autoridades locales, proclamando en 1823 la República Independiente de Hualqui.

La noticia no tardó en llegar a Concepción, enviándose un batallón de ejercito con el objeto de anular el movimiento que alcanzó a durar dos días.

Aún no hay una fecha exacta de la proclamación de La República Independiente de Hualqui, pero ya próximos a cumplir 200 años del recordado episodio, se invita a la comunidad a proponer una fecha simbólica.